19 de septiembre de 2009 |
Real Decreto por el que se modifica parcialmente el Real Decreto 641/2009 que regula los procesos de control de dopaje
Real Decreto 1462/2009, de 18 de septiembre, por el que se modifica el Real
Decreto 641/2009, de 17 de abril, por el que se regulan los procesos de
control de dopaje y los laboratorios de an谩lisis autorizados, y por el que se
establecen medidas complementarias de prevenci贸n del dopaje y de protecci贸n
de la salud en el deporte.
El Consejo de Ministros aprob贸 hoy (18.09.09) un Real Decreto por el
que se modifica parcialmente el Real Decreto 641/2009 que regula los
procesos de control de dopaje y establece medidas complementarias de
prevenci贸n y de protecci贸n de la salud de los deportistas.Con vista a Madrid 2016
Seg煤n inform贸 el Consejo Superior de Deportes (CSD), la modificaci贸n
tiene como objeto "reforzar" la candidatura de Madrid 2016, adem谩s de
"despejar cualquier duda sobre la adecuaci贸n del RD 641/2009 al C贸digo
Mundial Antidopaje y solventar con car谩cter definitivo la salvedad de
la Comisi贸n de Evaluaci贸n del COI en torno al total cumplimiento del
C贸digo por las autoridades deportivas y antidopaje espa帽olas".
Controles antidopaje
El nuevo texto, por iniciativa del CSD y a propuesta del Ministerio de
la Presidencia, "matiza la franja horaria para realizar los controles
fuera de competici贸n", que no podr谩n hacerse entre las once de la noche
y las seis de la ma帽ana, y "aclara las causas excepcionales que
justifican los controles nocturnos".
En la redacci贸n inicial el Real Decreto 641/2009, de 17 de abril,
establec铆a que los controles fuera de competici贸n no pod铆an "iniciarse
ni realizarse durante una franja horaria comprendida entre las 11 de la
noche y las ocho de la ma帽ana".
La modificaci贸n tambi茅n concreta la definici贸n de "control en
competici贸n", que abarca desde 12 horas antes de la participaci贸n del
deportista hasta la finalizaci贸n de la misma y el proceso de recogida
de muestras relacionado con ella.
Con esta iniciativa "el Gobierno quiere reforzar la candidatura de
Madrid 2016" y muestra "una vez m谩s su firme y decidido apoyo a Madrid
para organizar los Juegos de 2016".
Para el CSD "esta reforma garantiza la plena adecuaci贸n del RD 641/2009
al C贸digo Mundial Antidopaje y a la normativa internacional que lo
desarrolla", por lo que "la delegaci贸n espa帽ola acudir谩 el 2 de octubre
a Copenhague para defender la candidatura de Madrid con el aval de los
贸rganos internacionales en materia de lucha contra el dopaje, una vez
aclarados los aspectos se帽alados en su d铆a por la Comisi贸n de
Evaluaci贸n del COI".
Dicha Comisi贸n expres贸 en el informe que hizo p煤blico el 2 de
septiembre sobre las cuatros ciudades candidatas a los Juegos que
durante su visita a Madrid en mayo no pudo determinar si la legislaci贸n
antidopaje espa帽ola aprobada en abril est谩 en total conformidad con el
C贸digo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y advirti贸 que era
"importante que ese punto sea aclarado".
FUENTE: LFP
TEXTO DEL REAL DECRETO PUBLICADO EN EL BOE
|
Modificado el ( 19 de septiembre de 2009 )
|